Descargar La casa de los espíritus, Isabel Allende

Para descargar este libro es necesario crearse una cuenta gratis
Sinopsis
La casa de los espíritus: la historia de una familia a través de varias generaciones
La casa de los espíritus narra la saga familiar de los Trueba a lo largo de varias generaciones, comienza a principios de siglo, hasta nuestra época. La narradora Isabel Allende escribe esta carta de amor que recrea los mayores acontecimientos de su vida y su familia, aunque no quiso colocar los nombres reales, la mayoría de los hechos, personajes y sucesos son reales y pertenecen a la memoria de su familia.
Está ambientada en algún lugar de América Latina, la novela describe con lujos y detalles precisos la vida de los personajes de esta familia a través de distintas generaciones, un drama lleno de pinceladas de amor, desamor, abandonos, terquedades y amarguras, sorprende al lector con el rumbo de las historias de cada personaje, familiar perteneciente de un gran árbol genealógico. Esta obra muchos críticos la comparan con la gran obra literaria Cien años de soledad, del gran y recordado escritor Gabriel García Márquez, y no lo hacen de manera negativa, más bien resaltan la pluma de Allende como una gran exponente de la literatura al encadenar tantas historias y hechos en un relato único y pintoresco.
La historia se muerde la cola y comienza con un relato que puede abrirnos las puertas a cómo son los personajes y cómo serán en un futuro cuando el final se acerque al principio.
“Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas importantes y más tarde, cuando se quedó muda, escribía también las trivialidades, sin sospechar que cincuenta años después, sus cuadernos servirían para rescatar la memoria del pasado y para sobrevivir a mi propio espanto. El día que llegó barrabás era jueves santo. Venia en una jaula indigna, cubierto de sus propio excrementos y orines, con una mirada extraviada de preso miserable e indefenso, pero ya se adivinaba-por el porte real de su cabeza y el tálamo de su esqueleto- el gigante legendario que llegó a ser”.
Así comienza una historia donde el lector disfrutará y sufrirá al mismo tiempo la terquedad y temperamento del retrato de una familia donde aún hay rencores guardados, alguna que otra brujería heredada en varios integrantes, peleas, y personajes únicos, reales que deben luchar con el rumbo de sus vidas a pesar de todas las circunstancias.
La casa de los espíritus de Isabel Allende la situó en la cúspide de los narradores latinoamericanos, convirtiéndola en un referente mundial de la palabra, encaminando un gran destino literario que ha crecido con los años y con cada publicación que hace. Una novela impecable, obligatoria en las bibliotecas de cada familia, pues la narrativa de Allende es fresca, descriptiva, y cuando el lector se adentra en ella puede saboreas y oler cada olor, ver cada color, y sufrir en la piel de sus personajes inolvidables como Clara, la niña que comienza este gran relato.
Una mirada hacia la vida de Isabel Allende:
Isabel Allende nació en lima en el año 1942, de nacionalidad chilena. Ha trabajado como periodista y escritora desde los 17 años. La casa de los espíritus 1982, la situó en la cúspide y con los años no ha dejado de escribir y crear obras literarias. Los lectores de Allende conocen muy bien de su vida, puesta sus palabras no son lejanas a ella, la misma autora cuenta en La casa de los espíritus la historia completa de su familia, ese primer libro que en realidad tenía la intención de ser una carta se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Lo curioso del caso, es que fue escrito en Venezuela, lugar donde ella se exilia al llegar la dictadura militar que duró 16 años en Chile.
Como dato curioso, la historia comienza en una noche donde su abuelo cumplía años, y ella al estar tan lejos de él comienza a escribirle una carta que se convierte días después en un retrato gigante de la historia de su familia, en el cual por respeto a los mismo familiares cambió el nombre de ellos, pero el reto sigue teniendo un sabor a verdad en sus palabras.
La política es uno de los pilares que sostienen la temática en la narrativa de Isabel Allende, pero no es determinante, de hecho, la misma autora en Paula, un libro dedicado a su hija fallecida, describe cómo en el gobierno de su tío, Salvador Allende, escaseaban los productos de la canasta básica. La historia no miente, y ella tampoco, a pesar de que tienen el mismo apellido, la escritora retrata en palabras las largas colas que se hacían para comprar comida.
En Chile las cosas no iban bien, Salvador Allende no era una buena opción, estaba llevando el país a un profundo socialismo donde lo único que se vislumbraba era miseria. Asimismo, y parafraseando a la autora en Paula, el regalo de cumpleaños era un trozo de papel higiénico.
Ahora bien, en contraste con ese hecho se presenta uno que acabaría con la vida de miles de personas: El Golpe Militar de Pinochet el 11 de septiembre de 1973, que de cualquier manera, cambiaría el rumbo del país, la llevó a ella y a su familia a exiliarse. Por un lado ella partió a Venezuela, país que la acobijó como Chile lo hizo con los catalanes a final de los años 30.
Esta herida llamada exilio, que se ve reflejada en casi todos los libros de la autora trae de vuelta en esta nueva obra las cicatrices de la migración, el abandono, la tristeza perenne a nuestra piel, lo único que cabe en la maleta, si es que hay espacio para ello.
Isabel Allende ha sido autora de distintos libros como: Cuentos de Eva luna, el cuaderno de Maya, Paula, Mi país inventado, Largo pétalo de mar, y otros libros de grandes éxitos a nivel mundial, siendo ella considerada un referente de nuestra literatura como lectura obligatoria para entender a Latinoamérica y aprender de una buena escritora.
Búsquedas Relacionadas
La casa de los espíritus pdf, La casa de los espíritus pdf gratis, La casa de los espíritus epub, La casa de los espíritus epub gratis, La casa de los espíritus Isabel Allende