Descargar Galgo corredor, Fernando Sánchez Dragó

Libro: Galgo corredor Autor: Fernando Sánchez Dragó Editorial: Editorial Planeta Género: Actualidad Páginas: 664 Valoración:
(4.8/5) - 257 Comentarios

Para descargar este libro es necesario crearse una cuenta gratis

Sinopsis

 

Galgo corredor es un libro escrito por Fernando Sánchez Dragó, publicado bajo la editorial: Editorial Planeta, cuya temática se engloba en Actualidad, biografías y memorias, general biografías y memorias y testimonios, perteneciente a la colección de no ficción, que en sus más de seiscientas páginas recorre los años guerreros, comprendidos desde 1953 a 1964, plasmando en cada hoja un recuerdo: memoria viva del franquismo. 

Fernando Sánchez Dragó describe la historia de España con gallardía, valentía y pinta sus recuerdos con el pincel de la verdad y de quién vivió en carne propia una época, recordada por muchos. En ese sentido, Galgo corredor es un libro que contiene catorce capítulos presentados por una frase titulada: “Declaración de intenciones” que arranca un primer capítulo con una cita sumamente memorable para la posteridad: “Si haces lo que te dicen los mayores que no se puede hacer, verás que es posible. THOREAU (cit. por Iñaki Uriarte en Diarios). 

Galgo corredor: la historia de España, enmarcada por la memoria de Fernando Sánchez Dragó

“Llegar a la universidad fue abrirme al mundo. Dejé de ser Nano, el niño de los días azules, y me transformé en Dioni, el aventurero, el guerrero, el protagonista de mis futuras novelas y de la novela de mi vida. Pero seguía siendo raro. Yo aún no lo sabía. Lo de la rareza, sí; lo otro, no. No sabía lo que me esperaba. No era consciente de mi metamorfosis. Nunca había oído hablar de Dioniso, el dios que nace dos veces, el dios que baila, juega, lucha, muere, resucita y vuelve a luchar, jugar y bailar. Fue mi segundo nacimiento. Después vendrían otros. La transformación fue instantánea. El reptil se despojó de su piel. La oruga salió del capullo, se transformó en mariposa y emprendió el vuelo. El niño silencioso, el adolescente esquivo, el lector rio… Todo eso quedó atrás. La implosión de los años de la infancia dejó paso a la explosión de la universidad, la bohemia literaria, la lucha política, las cárceles y las primeras novias y mujeres”. 

En esta primeras palabras, el escritor, Fernando Sánchez Dragó, deja la puerta abierta para que el lector pueda colarse y también vivir una vida que parece pintoresca, pero que, en el fondo, guarda y guardará toda una vida para contar, subrayando la palabra cárcel, el lector podrá entender que aquello que viene y parte desde este principio, no es nada bueno. 

Sin embargo, el autor de Galgo corredor, Fernando Sánchez Dragó, no se enfrasca en retratar su posterior exilio, también abre un espacio para relatar con detalle y lupa sus vivencias desde que llega a la universidad, y pinta a una Madrid viva en sus quehaceres, tardes, y noches: “En aquellos recintos cargados por la respiración y la lascivia de los espectadores y aireados por las tufaradas de las bombonas de ozonopino hacían buenas migas y borraban sus diferencias las clases sociales y las sexuales: criadas y horteras, falangistas y comunistas, mozuelos y vejestorios, pescadores al palangre o al descuido, mariquitas y maricones, putas y travestis, maromos de mano muerta, curas sin sotana y ateos empedernidos, parejas de novios que no se conformaban con manitas mirándose a los ojos, matrimonios de vicaría que buscaban sensaciones diferentes a las del hastío del lecho conyugal”. 

En Galgo corredor, no es un libro de hechos históricos, es un libro de memorias, escrito por un ser humano que necesita expresar sus vivencias, y dentro de ellas destaca todo tipo de temas, como quien vivió su juventud al tope, y disfrutó cada encuentro y cada poro de piel. Por eso es un libro de peso, para vivirlo a través de cada palabra, convirtiéndose en una lectura sumamente apasionante, y que, al mismo tiempo, es un ojo que todo lo ve cerca para entender la historia de todo un país. 

El autor, Fernando Sánchez Dragó, se da el permiso de explorar sus memorias con pinzas, y en ese sentido, publica Galgo corredor, un libro que funge como el segundo volumen de sus memorias, que sirve también como una crónica de los años feroces del franquismo. Aquí las historias se funden, por un lado el protagonista disfruta de los mejores años de Madrid, de la juventud, la universidad, las rebeldías, el amor, y también el exilio, ya que en ese tiempo se casó y se fugó a Italia con quien llegaría a ser el segundo gran amor de su vida. 

Conoce más al autor: Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó nació en Madrid, en el año 1936. La historia cuenta que con tan solo cinco años, creó, fundó, dirigió y redactó un periódico autógrafo llamado “La Nueva España. 

Su temprana iniciativa por las letras lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Complutense (secciones de Románicas y de Italiano), lo que también lo llevó a participar con arduo empeño a intervenir en las algaradas antifranquistas que se formaban a finales de los años cincuenta y comienzos de los años sesenta. Esta postura contra el franquismo, solo le valió cinco procesos, diciesiete meses de cárcel y siete años de exilio. Un número que se cuenta fácil pero que conllevó angustia, miedo, derrota, y expulsión de su país. 

Sin embargo, Fernando Sánchez Dragó, vivió para contar su experiencia e historia, y actualmente se define a sí mismo como un anarco individualista. Su vida continúo, y siguió siendo implacable en sus ideales, sin embargo también es considerado un “viajero infatigable”, ya que ha recorrido a pecho descubierto setenta y cuatro países. 

Fernando Sánchez Drogó, también ha sido profesor de Historia, Literatura y Lengua Española en trece universidades de España, Italia, Japón, Senegal, Marruecos, Jordania, Kenya y Estados Unidos. Se ha desempeñado como periodista a la intemperie, y ha sido enviado especial en muchos países de Asia, África y América, y ha trabajado en la Radiotelevisión Italiana, en la Japanese Broadcasting Corporation (NHK), en las publicaciones del Grupo 16, donde fundó el suplemento de libros Disidencias, en la SER, en Radiocadena (donde obtuvo el Premio Ondas en 1988) y en Televisión Española (forzoso es recordar, entre otros, los programas «Encuentros con las Letras», «Tauromaquia», «Biblioteca Nacional», «El mundo por montera», «La Tabla Redonda»). Actualmente dirige y presenta en la Dos el programa de libros «Negro sobre blanco». 

Fernando Sánchez Dragó, también es colaborador constante de El Mundo, Época, Onda Cero, la COPE y otros medios de comunicación.

El escritor, Fernando Sánchez Dragó, es un referente en la literatura contemporánea y es además una memoria viviente de los años de franquismo, así que se ha desempeñado como escritor, publicando distintas obras como: Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España (que le valió el Premio Nacional de Literatura en en el año 1979), La España mágica, Finisterre (sobre viajes, travesías, naufragios y navegaciones), Del priscilianismo al liberalismo. Doble salto sin red, Volapié, Toros y tauromagia, La Dragontea (Diario de un guerrero, En el alambre de Shiva, El camino hacia Ítaca), Discurso numantino (Segunda y última salida de los ingeniosos hidalgos Gárgoris y Habidis), Diccionario de la España mágica y las novelas EldoradoLas fuente.

Búsquedas Relacionadas

Galgo corredor pdf, Galgo corredor pdf gratis, Galgo corredor epub, Galgo corredor epub gratis, Galgo corredor Fernando Sánchez Dragó