Descargar El silencio de la ciudad blanca, Eva García Sáenz de Urturi

Para descargar este libro es necesario crearse una cuenta gratis
Sinopsis
Eva García Saenz de Urturi escribe una novela negra cuyos temas son tan emocionantes como su historia, se trata de una obra que contiene asesinatos, enigmas, arqueología, y mucho misterio en El Silencio de la ciudad blanca. La trama comienzo en una ciudad que aparenta cierta calma y normalidad entre sus habitantes hasta que vuelven a cometerse asesinatos caracterizados por ciertos rituales.
Un personaje llamado Tasio Ortiz de Zárta es un arqueólogo sumamente inteligente pero que esconde una tragedia relacionada a los asesinatos, ya que ha sido condenado por extraños asesinatos ocurridos desde hace dos décadas. Justo cuando se anuncia que está a punto de ser libre y dejar la prisión atrás, dichas muertes ocurridas en la ciudad de Vitoria vuelven a aparecer y el pasado retorna como una gran ola de sangre entre sus habitantes, quienes sin pensarlo vuelven a caer en el pánico de aquellos días, un sabor bastante amargo que conocen bien. ¿Quiénes serán las víctimas esta vez?
El miedo se siente como el de hace dos décadas, cuando las muertes atemorizaron a todos, sobre todo por la manera en que se ejecutaban, como si de una secta se tratara, cuerpos dejados, heridos y maltratados. Ahora aquella sensación que parecía lejana aparece luego de veinte años para crear zozobra dentro de la población, que al parece, ya había superado aquel trauma pesado de años atrás.
El primer crimen cometido que recuerda a los asesinatos llenos de misterio de hace dos décadas aparece en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, se trata de una pareja de apenas veinte años -los mismos años que han transcurrido para que todo comience de nuevo- que aparece desnuda y muerta debido a unos extrañas picaduras de abeja en la garganta.
Comienza el horror y ya no hay vuelta atrás, los asesinatos se presentan de nuevo, dejando una especie de enigmas que deben ser descubiertos, la arqueología tiene una vinculación estrecha a estos hechos que ponen en alerta a cualquier habitante de la ciudad.
No pasaron muchos días desde que las primeras víctimas aparecieron para presentar a las nuevas, y cuando aún la gente está asombrada por aquellos dos jóvenes de apenas veinte años, ultrajados, desnudos a quienes les quitaron la vida y todo el futuro que tenían por delante, aparecen otras dos personas, también pareja, de apenas veinticinco años es asesinada en un popular y conocido edificio Medieval, llamando la Casa del Cordón.
Las preguntas que el lector se hace son algunas que pueden parecerse a estas: ¿Qué relación tienen los lugares donde fueron asesinadas las víctimas?, o ¿Cómo fueron asesinadas y qué motivos esconde la persona detrás de estos crímenes?, todos estos enigmas le toca responderlas el joven inspector Unai López de ayala, mejor conocido como Kraken. Este personaje se encargará de investigar el misterio detrás de todas las muertes que aparecen en la historia, dejando pistas para armar un gran rompecabezas, en la que el mismo inspector y el lector se obsesionarán.
Unai López de Ayala es un experto en perfiles criminales, su pasado está latente en cada una de las investigaciones, y es que una tragedia personal lo motiva y lo impulsa a averiguar, prevenir y olfatear un posible crimen en la ciudad. Su obsesión va más allá de cumplir con su trabajo, él está determinado a evitar que las tragedias sigan ocurriendo y de esa manera se prepara para estar un paso adelante de cualquiera que se avecine, aunque algunas no pueda evitarlas.
Dentro de la trama se encuentra otro personaje, una mujer que lleva las riendas de la oficina de criminología y funge, al mismo tiempo como la jefa del inspector Unai López de Ayala, tiene el cargo de subcomisario y critica los métodos de Kraken para llevar a cabo sus investigaciones. Alba cataloga a dichos métodos poco ortodoxos, pero es que no entiende que Kraken no es un simple inspector, es un obsesivo con el crimen, la justicia y la paz.
Uno de los temas centrales de esta novela es la psicología criminal, un mundo totalmente apasionante para aquellas personas que son curiosidad y se sienten atraídas por el misterio. Un oficio en el que se debe estar alerta y con muchos ojos en la espalda, aquí los detalles son los que contarán la historia y unirán las piezas para descubrir quién se esconde detrás del horror impuesto en la ciudad veinte años después y cuáles son sus motivos.
Mientras más tiempo pasa, más son las víctimas, imagina que tú estás dentro de esta historia, dónde te esconderías, la amenaza está la vuelta de la esquina y no hay ni iglesia que pueda salvarte de la muerte.
Mitología, suspenso, thriller, arqueología y crimen: el coctel perfecto de una novela negra:
El silencio de la ciudad blanca, escrito por Eva García Saenz de Urturi despierta el miedo en el lector, las ganas de descubrir la verdad junto al inspector, y también vive en primera fila el horror de las víctimas. Asesinatos descritos a tal perfección que los escalofríos son imposibles de negar, para todos los amantes del thriller psicológico, y del suspenso esta novela es para ellos. Sobre todo si a la narrativa de esta obra se agregan otros temas como los secretos, la arqueología, los misterios detrás de las muertes como si fuesen parte de un ritual que se debe cumplir para alcanzar objetivos satánicos, todo esto los llevará a no despegarse de las palabras de esta gran escritora hasta descubrir los motivos de su asesino.
La obsesión del inspector está latente, él va a jugarse la vida para evitar una masacre, los habitantes corren peligroso, nadie está a salvo, todos puedes ser las víctimas del mañana. Una novela que dejará al lector mucho de qué pensar sobre los misterios de la vida misma, los secretos que, muchas veces, esconden las familias, el misterio detrás de los asesinatos y lo más importante, aprender a olfatear el peligro.
Búsquedas Relacionadas
El silencio de la ciudad blanca pdf, El silencio de la ciudad blanca pdf gratis, El silencio de la ciudad blanca epub, El silencio de la ciudad blanca epub gratis, El silencio de la ciudad blanca Eva García Sáenz de Urturi