Descargar El lector de Julio Verne, Almudena Grandes

Libro: El lector de Julio Verne Autor: Almudena Grandes Editorial: MaxiTusquets Género: Novela literaria Páginas: 432 Valoración:
(4.4/5) - 259 Comentarios

Para descargar este libro es necesario crearse una cuenta gratis

Sinopsis

Almudena Grandes regresa al espacio público literario con el segundo libro de su serie Episodios de una guerra interminable, bautizado como El lector de Julio Verne. Es la obra posterior del primer libro, Inés y la alegría publicado en 2010.

Esta autora, como producto de sus ideologías y posiciones ante el tema de la vida y la muerte, las clases sociales, enfrentamientos bélicos y política, nos trae una obra que, pese a ser ficticia, su inspiración surge de los acontecimientos más trágicos por lo que la población española del siglo XX pasó: la Guerra Civil, haciendo énfasis en la etapa de la posguerra. Su contexto ocurre en la Sierra Sur de Jaén entre los años 1947 y 1949, donde la guerra aún no había concluido.

El lector de Julio Verne nos habla de una historia conmovedora que impacta en los sentidos de quien se sumerge en sus 424 páginas, sobre todo cautivará a los lectores de uno de los autores más influyentes en la literatura del siglo XX, Julio Verne.

Publicada en el 2012, Almudena Grandes se posiciona nuevamente en el top de las ventas.

Sinopsis

Nino es un niño de nueve años que reside en el pueblo de Sierra Sur de Jaén en una casa cuartel. Es hijo de un guardia civil en una España herida por los desastres de la Guerra Civil. Nino no tiene idea de lo que representa el oficio de su padre, hasta que poco a poco se entera de las atrocidades a las que su padre está sujeto a realizar, sin opción alguna. Esto será un evento que marcará la infancia de Nino.

Posteriormente, llega al pueblo Pepe El Portugués, forastero que usará un molino alejado de la civilización como residencia. Nino y Pepe empiezan una relación amistosa basada en el respeto, donde Nino desarrolla una admiración hacia Pepe tomándolo como su modelo a seguir, y decide que quiere ser como él cuando sea grande. Aquí manifiesta su repudio hacia la persona que es su padre y promete nunca ser un guardia civil.

Entre el acontecer de la guerrilla, se refugia en el cortijo de las Rubias en el que convive con mujeres viudas y huérfanas. Estos en medio de la frontera resisten los desastres de la guerra. Aquí Nino comenzará a ver clases de mecanografía, pero también descubrirá un mundo de aventuras escritas por el francés Julio Verne.

Nino se entrega a las historias de cada aventurero, y sus primeras opiniones sobre temas de política, la manera de repartir y aplicar la justicia en el mundo, la cárcel como sanción o los manicomios surgen. Una historia que narra la evolución de un pequeño en la posguerra.

Biografía del autor

La madrileña Almudena Grandes Hernández nace el 7 de mayo de 1960. Resalta su labor en el ámbito literario por la narrativa de los relatos inspirados en la posguerra española, siendo este tema el tópico de la mayoría de sus novelas. Sin embargo, su primera obra fue de género erótico, Las edades de Lulú (1989), novela con la que triunfaría inesperadamente.

Sus primeras influencias en la escritura fueron muy cercanas: su padre y su abuelo eran escritores de poesía aficionados. Sin embargo, su madre se opone a la idea del oficio literario porque en la España del siglo XX era considerado un trabajo de hombres. Por esto, asiste a la Facultad de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, titulándose. Sin esperarlo, estos años de carrera le serán fundamentales para su sueño de ser escritora.

Para finales de la década de los 80, decide emprender en su pasión literaria y crea una obra irreverente ante una España aún conservadora: Las edades de Lulú publicada en 1989. Esta obra recibe mayormente elogios por parte de los críticos y lectores, abriéndose una respetable carrera como escritora.

Te llamaré Viernes es su segunda obra publicada en 1991. El género erótico se restringe a su primera novela y se dedicaría al relato tipo anecdótico, ficción inspirada en realidades. Malena es un nombre de tango la escribe en 1994 y en 1996 empieza una serie de libros enfocados hacia la narración de las vivencias de personas comunes y corrientes. Es publicado Modelos de mujer, libro recopilatorio de relatos de mujeres que pudo realizar gracias a su labor de columnista.

Hasta esa fecha, Grandes goza de éxito, siendo sus tres primeros libros adaptados en el mundo del cine.

La Guerra Civil Española, sobre todo su etapa posterior, es fuente de inspiración para el material que realizará desde 1998. Atlas de geografía humana (1998), Los aires difíciles (2002) y Castillos de cartón (2004) hacen parte de los nuevos trabajos de Almudena, escribiendo sin parar.

Una de sus obras más vendidas es Estaciones de paso (2005) gracias a su contenido reflexivo narrado por adolescentes que se encuentran en esa etapa de transición de la pubertad a la adultez, enfrentándose a decisiones que, quieran o no, deben tomarlas, ya que de eso depende el éxito de sus vidas.

En el 2007 la literatura española recibe una extensa obra llamada El corazón helado, el trabajo más ambicioso de Almudena. Un libro de 929 páginas que narra la historia de dos familias españolas que sufren los estragos de la posguerra civil. La autora empezó a escribir este libro de tres partes desde el 2002.

Una de sus últimas series de novelas ha sido la ya mencionada Episodios de una guerra interminable. Consta de cinco libros: Inés y la alegría (2010), El lector de Julio Verne (2012), Las tres bodas de Manolita (2014), Los pacientes del Doctor García (2017) y La madre de Frankenstein (2020).

Actualmente, Grandes se desempeña en el área periodística en el cargo de columnista del diario español El País, siendo distinguida por sus artículos en apoyo al partido de izquierda de España con opiniones muy tajantes sobre las políticas que deberían revocarse y aplicarse. Tanto en sus obras literarias como en sus artículos de prensa se denota una determinada posición de izquierda. Según ella, se hizo de izquierda leyendo.

Búsquedas Relacionadas

El lector de Julio Verne pdf, El lector de Julio Verne pdf gratis, El lector de Julio Verne epub, El lector de Julio Verne epub gratis, El lector de Julio Verne Almudena Grandes